lunes, 18 de enero de 2021

RED DEAD REDEMPTION II. MUERTE Y DUELO

Spoilers.

Vestí a mi personaje de negro en cuanto intuí que se acercaba su final. Era inevitable y ¿Por qué no? Si el sistema permite un adorno poético, démosle algo de imagen al asunto. Ahí quedó, efectivamente. Traicionado por su mentor y ni siquiera vencido por su oponente. Simplemente abandonado. Resignado y descansando la tos mientras el bello atardecer se despedía. Recostado sobre una piedra de una montaña, Iba vestido todo, de riguroso luto.

Así terminó mi periplo con Arthur Morgan, pero después y para mi gran regocijo me dieron el control de John Marston, mozo de granja ocasional. En mi cabeza de jugador se cocía una idea poderosa mientras reunía montones de estiercol, ordeñaba vacas y clavaba cercados. En cuanto tuviera oportunidad buscaría aquel lugar.

Recordaba los sitios de Annesburg, Grizzlies Este y Beard Hollow. Habrían pasado meses… quizá años, pero tenía que volver. Arthur tuvo sus miedos al final pese a su imponente porte, lo reconoció, pero sus últimos esfuerzos fueron encaminados a salvar a Marston y los suyos, a darles una vida mejor. Probablemente la vida que él habría querido para sí. Se lo debía.

Haría el mismo camino que hice en su última misión, aquella en la que decidí ayudar al compañero antes que ir por el dinero de Dutch. Que ya habrá tiempo.

Alguien había clavado una cruz y lucían flores en algún lugar cercano en una montaña, con bonitas vistas. También habían escrito el nombre. Yacía en paz, supongo.

Como tenía su diario allí, todo quedó anotado, con peor letra y mucho peores los dibujos. Hay cierta elegancia y majestuosidad en la escena y en cómo ha sucedido todo. Duro pero bello. No debe quedar así.

De regreso pasaría por el último hogar conocido de nuestra banda.

El campamento estaba tomado por los repugnantes Murfree, amigos del desmembramiento. No lo dudé ni un instante. El sitio se llenó de furia y rabia y sangre y muerte. Todos salieron de la cueva y todos cayeron con gritos atroces y retorcidos atravesados por mi plomo.

Los amontoné uno a uno, cerca del lugar donde poníamos el caldero del guiso y les lancé una botella incendiaria.

No ardieron.

Llovía a mares.

jueves, 7 de enero de 2021

GHOST OF TSUSHIMA. PRIMERAS IMPRESIONES

El tono general está bastante bien medido en todos los aspectos, sin caer en excesos. Como consecuencia de lo anterior, tanto el sistema de combate como la historia en sí son inicialmente bastante simples, pero tremendamente efectivas y con el tiempo se van abriendo a más detalle. Todo ello lo hace de manera sutil y elegante.

El modo foto es el mejor que he visto. No cabe duda de que es un gran juego.




lunes, 4 de enero de 2021

RED DEAD REDEMPTION II. LA NARRATIVA DEL CAOS

El Caos. Marca de la casa Rockstar. Como suele ser habitual caos y arbitrariedad están programados de forma magistral y otorgan a sus títulos una personalidad propia, casi siempre hilarante. En la saga GTA todo está destinado a cierta locura de modo que no hay más que esperar en un cruce de avenidas para que, al poco tiempo, algo extraño ocurra.

Algo como que alguien mire mal a alguien, un coche pegue un acelerón sin venir a cuento, un pequeño roce entre conductores de ambulancia y raperos o un ladrón que intenta huir de la policía, para que todo acabe en una vorágine de peleas, explosiones, atropellos, tiros, gente gritando y demás. Es divertido hasta decir basta pero este título juega a otra cosa. Aquí todo tiene más coherencia y genera una narrativa que puede llegar a ser dramática.

Va un ejemplo. En una de tantas misiones secundarias, un tipo cerca de Valentine me pide madera para construir su casa o en su defecto algo de dinero. Prefiero ir a por la madera personalmente. Si quiere dinero que vaya al banco. Me da unas vagas indicaciones de donde encontrar un aserradero que tardo un tiempo en localizar pues me entretengo a admirar el paisaje.

Cuando llego a ese pedazo de aserradero los obreros se encuentran acechados por una manada de lobos. Pero acechados que se cagan por la pata abajo. Que no trabajan. El capataz me pide ayuda para aniquilarlos, ya que pasaba por allí y tengo pinta de matalobos. Así lo hago. Mato lobos. El capataz me lo agradece y me indica que vuelva en unos días, cuando la producción esté avanzada. Lógico y normal. HastaluegoLuca.




Sigo con mis peripecias de pegar tiros y cuando me parece vuelvo al lugar. Efectivamente la producción estaba más que avanzada, tanto que justo cuando yo llegaba anuncian que árbol va y uno de los inmensos troncos cae cerca de donde está mi caballo, asustándolo. La mala fortuna hace que mi animal atropelle en su estampida a uno de los que estaban por allí (caos). Desde ese momento todo el personal del lugar, incluido el capataz, me la tienen jurada. Venga a pegarme tiros, tengo que salir de allí escopeteado. Ya volveré cuando los ánimos estén más calmados.

Vuelvo al tiempo cuando los ánimos están un montón más calmados, pero de venderme madera nada. Pero nada de nada. Probé a varias horas distintas y en diferentes días. Nada. ¿Qué hacer? Pues lo esperable en el far west… Robarles un carro de madera repleto. Con nocturnidad. ¿Caos?

Con las mismas me presento al de Valentine esperando que el tipo se acuerde de mí. Ha pasado más tiempo del que sería razonable, quizá. Para mi sorpresa sí que se acordaba el nota pero me dice que acaba de vender lo que iba a ser su casa a un comprador de nosedonde. Allí lucía la casa nuevecita y yo con un carro de madera como una catedral. Robado.

No me quedó otra que pegarle seiscientos mil millones de tiros al susodicho, cargarlo en el carro de madera no sin cierto esfuerzo, arrimarlo a la casa y dispararle desde una distancia más que prudencial una flecha incendiaria. En plan Juegos Olimpicos de Barcelona Noventaydos. Caos bien programado. Salvaje Oeste. Rockstar. Drama.

Creo que se me olvidó desenganchar los caballos del carro.