Verano igual a lectura. Verano igual a videojuegos también. `Armada´ igual a lectura más videojuegos. ¿`Armada´ igual a verano? ¡Basta!
Si te gustan los videojuegos y sin embargo sabes leer no puedes dejar pasar una de las novelas más respetuosas con el mundo del videojuego que además es divertida y entretenida.
Se trata de Armada, de Ernest Cline. ¿Cómo? ¿Qué quien es Ernest Cline? ¿Ernest Cline? Mira... ¡Corre ahora mismo y te lees `Ready Player One´ de Ernest Cline y luego vuelves! Ernest Cline.
`Armada´ es la segunda novela del tipo. No lo hace mal del todo. Es literatura ligera, vale, pero eficaz y veloz. A veces demasiado veloz incluso, sobre todo al final. Pero es deliciosa si te va el mundillo friki de los videojuegos, las conspiraciones paranoides, películas de ciencia ficción antiguas, los ochenta y todas esas monsergas.
La obra da por sentado que manejas conceptos como HUD, el código Konami y las VR pero es que además se regodea en todos los clichés, datos y leyendas urbanas de la historia reciente de los videojuegos. Desde Leeroy Jenkins a Polybius pasando por Starfighter.
Se lee de un tirón. Son unas 400 páginas de letra gorda y entretenida. Nunca dejan de pasar cosas a cual más extraña. El autor le ha cogido el truco a la cosa y en su narración recuerda a esas mismas películas y videojuegos que homenajea: Divertidas de principio a fin, frikis e incluso histriónicas pero honestas con su público.
De esas pocas lecturas sobre el mundo del videojuego de verdad. No esas teóricas sobre historia del videojuego o asuntos de pretendida seriedad, más cercanas a manuales de estudio. No esas que abundan o amplían el lore o el guion de un videojuego.
Lo mejor: Es una novela que habla de lo que fue y es jugar a videojuegos y hace de ello el principal leitmotiv de la obra. Se me antoja que este autor es un buen comienzo para adentrarse en este tipo de narrativa (siempre con el permiso de Neal Stephenson).
Lo malo: El juego de Ender o la película Starfighter van de lo mismo. El autor no solo no lo oculta, sino que las menciona hasta la saciedad. El libro quiere encajar en ese tipo de narrativa pseudo-juvenil/friki y encaja a la perfección, para lo bueno y para lo malo. La crítica la ha vapuleado de un modo demasiado cruento para mi gusto. Quizá sea porque ensalzó la primera novela del autor como si no hubiera un mañana. `Ready Player One´ es mejor en todos los aspectos. De aquí a Pekín.
¡Léanla copón! Se puede conseguir a unos módicos siete pavos versión electrónica o unos trece a quince en versión papel. ¡No son dineros!
También va de alienígenas pero de ese aspecto que se encarguen los blogs de alienígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario