viernes, 10 de junio de 2016

BUENAS IDEAS

En ocasiones damos mucha literatura, y yo el primero, a explicar los motivos por los que un videojuego es bueno.

Nos ponemos a filosofar sobre la cuarta pared, las mecánicas jugables, la narrativa, la inmersión, las físicas, los frames, la resolución o la coherencia de la obra. Pitos y flautas.

Puede que todo sea más sencillo: Buenas ideas llevadas a cabo decentemente o al menos con cierta gracia. Con eso basta.

Pongo ejemplos, que lo estoy deseando. Normalmente las buenas ideas se explican pronto:

  • “Parkour Medieval”. Estas dos palabras justifican toda una gran saga de videojuegos. ¿Adivináis cuál?
  • Otro ejemplo. Shooters los hay a patadas pero sólo uno en el que caen robots gigantes del cielo y tú te metes en su cabeza para disparar al personal: Titantall. Además si a los robots los llamas MECHAS y el juego contiene la palabra TITAN ya está todo hecho.
  • Otro ejemplo. Shooters los hay a patadas pero sólo uno en el que en vez de apuntar al muñequito haya que apuntar al suelo y las paredes: SPLATOON. Gana el que más manche el mapa. De pintura.
Ilustración de Kelsea Chan
  • El género deportivo llevaba siglos estancado. Quizá desde la época de la Wii. ¿Solución? “Coches jugando al fútbol”. Rocket League. Un éxitazo.
  • Lástima los fallos y bugs de los juegos… o quizá no tanto. Goat Simulador jugaba con esta idea. Un juego que es un tributo a los bugs protagonizado por una extraña cabra. Tuvo su momento de gloria en Youtube y muchos imitadores.
  • “Shooter prehistórico”: Far Cry Primal y Horizon Zero Dawn.
  • “Plantas contra Zombis”: ¿Plantas contra zombis? Funciona, funciona, funciona y ¡FUNCIONA!
  • “Muta y Mata a todos. Tú eres la enfermedad”: Plague Inc., Android. Gratis.
  • “Danzad, danzad Malditos”: Crypt of the NecroDancer. Nada visto tan genial desde el moonwalker de recreativas.
  • “Arregla los problemas dialogando”: Undertale. Hace olvidar los 1080p y es lo mejor, dicen, que le ha pasado al videojuego independiente jamás.

Ahí lo lleváis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario