sábado, 4 de abril de 2020

DE CÓMO RING FIT ADVENTURE ME SALVÓ LA VIDA

Yo era de hacer deporte al aire libre. Un par de veces en semana salía a correr con mi musiquita y tal. Sacábamos otro día para un entrenamiento intenso personalizado ahí a cholón en el parque cerca de casa. Que nos diera el sol. Alegría y endorfinas. Despejamiento de la almendra y esas cosas. 

Pero ahora con esto del confinamiento pues no: Teletrabajo. La espalda duele. Estrés y nada de sol. Un día así y el otro también. Mal rollo total. 

Pero en casa tenemos el Ring Fit Adventure de Nintendo y está siendo nuestra tabla de salvación. Antes de esto apenas lo usábamos y ahora hacemos algo casi todos los días y en algunas ocasiones es el único momento en que sonreímos. Eso no está pagado con dinero. 

Y es que es un videojuego divertido y simpaticón que ya nada más escuchar la musiquita del principio te vienes arriba. Las voces en español son geniales, no podrían estar más logradas y en general todo el tono del juego es motivador. Lo mejor de todo es que se hace tan ameno y variado que casi sin darte cuenta puedes llevar perfectamente 40-45 minutos de ejercicio. 



El modo aventura es el eje principal pues es variado y te invita a ir avanzando con un objetivo concreto, perseguir y derrotar al malo. Mezcla bien toques de RPG, un poco de recolección por el mapeado, algún camino secreto por investigar y otras mecánicas que nunca pensé que estarían en un título de éstas características. La sensación de logro cuando derrotas a un boss que te hace sudar la gota gorda, literalmente, es impagable. 

Tiene además otros modos más libres, minijuegos y recientemente ha sido actualizado con un modo rítmico (pelín soso). Si continúan con una política de nuevos contenidos cada cierto tiempo tenemos juego para rato. 

Por ponerle alguna pega algunos movimientos que recomienda (pese a que se esfuerza en lanzarnos mil correcciones) son algo forzados y, sin la supervisión adecuada de un profesional, rara vez los estarás haciendo bien. Tampoco me queda claro que el tiempo de estiramientos te cuente como entrenamiento y de hecho puedes saltártelo si quieres. No debería ser así. ¡Hay que hacer estiramientos copón! 

Nunca pensé que en mitad de un confinamiento un videojuego me iba a mantener en forma y activo diariamente cuando por norma general los videojuegos son todo lo contrario: Sentarte y mantener una postura más o menos fija durante horas, concentrado en una pantalla y con muñecas y brazos en cierta tensión. 

Sudar y dar saltos no sólo mejora músculos, movilidad y demás. Es absolutamente imprescindible para mantener la cabeza medio centrada. Al menos para mí. 

Gracias Ring Fit Adventure.

No hay comentarios:

Publicar un comentario