domingo, 26 de agosto de 2018

CAVE STORY


Daisuke Amaya. Maquinón. Creador en solitario de Cave Story, un señor videojuego de estilo retropixel donde vas pegando saltos, pegando tiros y pegándote cosquis en la cabeza.

Pero ¿Por qué Cave Story es un Señor Videojuego? Pues por varias razones que van más allá de que el tipo se lo curró él solito durante 5 años para sacarlo de gratis para el personal.

Al lío. Lo primero que me llamó la atención fue la mecánica de salto y disparo. Algo tan currado ya y tan visto, saltar y disparar en perspectiva horizontal, izquierda o derecha, arriba o abajo. Y es que aquí tiene su miga. Está muy bien trabajado.

Saltas todo lo alto que puede el muñequito dejando pulsado el botón correspondiente. El movimiento del personaje tiene cierta inercia y cuando lo paramos, da aún unos pasitos que si no controlamos pueden suponer un sustillo. Tiene un reprís.

Con el avance del juego conseguimos un impulso extra de salto a modo de jetpack que se recarga cuando tocamos suelo. Además una de las armas disparada en el aire hacia el suelo nos hace casi volar mientras tengamos munición.

Todo esto guay pero si en mitad de un salto complicado te das un cabezazo con algún elemento del nivel todo se va al garete y se pierde impulso. Muy probablemente tengas que volver a intentar el salto por muy mejorado que lo tengas. Parece un fastidio constante pero no llega a ser exagerado. Mola.

Con las armas, para qué contar. Cada una que vas adquiriendo tiene sus propias características que hay que saber utilizar sabiamente. Las hay rodantes, pistola de burbujas que te rodean a modo de protección antes de salir disparadas, misiles muy potentes pero imprecisos, automáticas pero con alcance limitado… Además las armas se van mejorando al recoger lo que sueltan los malos, para obtener más potencia o nuevas funciones y pierden estas si nos quitan puntos de vida. Te obliga a elegir sabiamente el arma, echar un vistazo siempre a su nivel de desarrollo, etc. También mola.

Pues estos dos simples puntos se mezclan bien y están ajustados sabiamente. El plataformeo y disparo es retador pero no desesperante.



Lo segundo. La ambientación y la historia. No te creas que me he enterado de mucho pero pese al acabado antiguo del programa y la música, el nota se las apaña para hacer una historieta interesante y unos personajes no planos.

Premia la exploración y plantea alguna toma de decisiones para obtener unas u otras características… Unos u otros finales. Y todo hecho con muy buen gusto, oye.

A esto hay que añadir que los lugares de guardado están también colocados a intención. No se hace muy repetitivo pues los distintos jefes finales y enemigos tienen sus propias rutinas de ataque diferenciadas aunque alguna vez nos obligan a desandar lo andado, sobre todo para recargar armas. Es el único pero que le pongo y que la versión que jugué estaba en inglis-pitinglis.

Aunque Ori and the blind forest es mejor, te gustará este si te gustó aquel. Y si te gusta este pásate por algunos títulos de Nicalis

Yo lo he jugado en Wiiware pero está para varias plataformas. Supongo que todavía habrá alguna versión gratuita y hasta en espanish. Si es así ya estáis tardando.

No exige ingentes cantidades de horas frente a la pantalla y su visionado es para todos los públicos. Como digo, un Señor Videojuego.

¡Qué fácil y aparentemente sencillo lo hacen los grandes!

Más: https://www.cavestory.org/


No hay comentarios:

Publicar un comentario