martes, 24 de noviembre de 2015

RED DEAD. LO ACCESORIO

Todo se ha escrito ya sobre Red Dead Redemption y la mayoría bueno por lo que esto casi seguro será repetición. Es inevitable. Empezaré por lo menos bueno, por el final. Por los fallos. Y va a ser así porque los fallos son lo menos importante de éste título.

PRIMERO. La historia es soberbia y lo más importante del juego pero a veces se complica de modo absurdo, innecesario y hasta pueril. Un ejemplo claro son las misiones que se hacen en nombre de Allende y toda la parte que ocurre en la zona mejicana. Se hace difícil de entender como nuestro personaje acepta esos burdos chantajes. Es algo redundante en los sandbox de Rockstar, misiones absurdas encargadas por personajes absurdos con finalidades absurdas. Salvo alguna aparición honrosa, en esa parte de la trama da la sensación desde el principio de que va a ser una variante de relleno que, curiosamente, no quita honor ni fama pese a existir misiones en las que directamente hay que arrasar a los más débiles. No me gustó esta parte.


SEGUNDO: También veremos cómo los eventos o misiones secundarias tienen una particularidad positiva PERO con el tiempo son DEMASIADO repetitivos y acabas reconociéndolos, los haces mecánicamente y se reducen a ir tras alguien, llevar algo a alguien, huir de alguien, cazar animales y poco más. Ojo a este DEMASIADO. La repetición no tiene por qué ser mala, y menos en este caso. Ya lo explicaré.

TERCERO: Paleta demasiado oscura: Si. Esa tontería. El juego pretende que se vea todo en tonos apagados, como se verían las películas del oeste. Incluso tiene un modo ocre o sepia desbloqueable, pero a veces es demasiado oscuro y no se notan los contornos de los objetos. También utiliza una compensación de brillos y contrastes según las condiciones de luz, la situación de la cámara, etc. Se ve que han querido darle un aspecto especial y algunos atardeceres y juegos de luces son espectaculares, pero en conjunto les ha quedado un poco oscuro. La paleta de GTA V o de Bioshock Infinite, por ejemplo, le da mil vueltas.

CUARTO: Algunas mecánicas de juego son complicadas. Pocas. No están del todo bien diseñadas. No son efectivas o se usan los mismos botones para acciones similares (despellejar animales, atar personas y subir a caballo). A veces las explican mientras está pasando algo y te lo pierdes. Los duelos son un ejemplo de una mecánica mejorable y que necesita mejor explicación. En éstos detallitos se nota el paso del tiempo en el título.

http://leeshackleton.tumblr.com/post/51811264173/red-dead-redemption-available-on-society6-hurray
ilustración de Lee Shackleton

CUARTO otra vez: No se pueden aumentar el tamaño de los subtítulos. Es de traca y reiterativo en los títulos de Rockstar, tan pulidos en otros miles de detalles.

CUARTO Y MEDIO: Los guardados de partida quizá están algo limitados. Para guardar la partida y los últimos avances debes ir a una de las casas compradas o alquilables o montar un campamento propio temporal. Puede parecer una tontería pero no lo es. Este hecho decide los tiempos de juego. Si eres un jugador que sólo tienes media hora al día para jugar te pasarás mucho tiempo programando, yendo y viniendo de los sitios de guardado. Creo que es un fallo mínimo que se solventó muy bien en GTA V con la herramienta de guardado rápido que aparece en el móvil. Claro. Hubiera sido raro ver a John Marston con un móvil… Otra opción es tener siempre en el inventario un campamento.

QUINTO: El juego NO ESTÁ DOBLADO. Tampoco se entiende con los presupuestos que manejan. Rockstar podría planteárselo alguna vez. Al menos con los diálogos principales. Por cierto, el doblaje de Allende, es raro. Y por “raro” quiero decir MALO.

SEXTO: Demasiadas animaciones de saquear cadáveres y despellejar animales. Debería tener una opción para minimizarlas.

SÉPTIMO: Demasiados clippings, cambios bruscos en animaciones, gente que se sube en las teclas de un piano instantáneamente o que se apoyan en el aire como si estuvieran en una barra, caballos que casi se tele-transportan para seguirte o huir de ti, etc. No será raro ver a nuestro vaquero atrapado al querer cruzar por un sitio estrecho o como cae al vacío de modo poco realista.

OCTAVO: El caballo merece mención aparte pues es un elemento importante en el juego. A veces te sigue a los tiroteos y estorba más de lo necesario y puede resultar un bien demasiado preciado como para arriesgarlo a recibir balazos. Suele responder con inteligencia ante obstáculos insalvables pero a veces no y acaba por ejemplo metido en un porche sin saber salir, cayendo él solito por un barranco o pasándose tres pueblos cuando viene a recogerte. Además, al sistema de montura y cabalgada le falta algo de suavidad. Cuando vas por terreno llano y caminos no hay problemas, pero a la hora de superar pequeñas caídas y determinados baches se nota brusco.

El de Assassins Creed III funcionaba mejor (bastantes años después). Tampoco estaría de más algún sistema para reconocer los mejores caballos y algún indicador de afinidad con tu animal. Es algo que se supone existe pero no se sabe bien como va. Sospecho que en algún momento del juego me he acabado montando a un caballo que no era el que me costó 500 dólares y al que ya no volví a ver más. Pobre caballito. ¿Dónde estará?

NOVENO: Quizá demasiados elementos de cobertura y no siempre efectivos.

DÉCIMO: Es violento. Soez. Irreverente. Machista y todo lo que queráis. Y lo es hasta lo absurdo. No hay que dárselo a ver a los críos. Esto no tiene por qué ser malo necesariamente, pero consulten PEGI. La violencia está presente y posiblemente (esto es muy opinable) es el hilo conductor de la historia y/o de algunos personajes.

Básicamente, el juego trata de que hay que matar a un tipo. MATARLO. No regañarle ni afearle la conducta. No llevarlo ante la justicia. MATARLO. No obstante hay que saber ver más allá: Cada palabra que se escriba relacionando a Rockstar, los videojuegos y la violencia nos aleja más de lo que realmente son. Rockstar hace buenos juegos que son mucho más que juegos violentos.

Hasta aquí lo accesorio. Diez “fallitos” de nada. Lo que no debería casi mencionarse puesto que este título brilla mucho más por sus aciertos. Pero será en otra ocasión.

En Yasikevicius | Red Dead. Lo principal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario