martes, 17 de octubre de 2017

FREE BIRD

Me cuentan unos amigos que acaban de sacar un videojuego para móviles y me hace ilusión colaborar de algún modo. Así que vamos a comentarlo.

Se trata de Free Bird, un juego para Android gratuito en el que tienes que ayudar a un pajarito a cruzar unos niveles a base de golpecitos en la pantalla.

Cada acción supone un impulso en el vuelo del personaje, con su correspondiente parábola que nos debe servir para sortear obstáculos o enemigos y para recoger monedas.


La mayor parte de las plataformas no podemos tocarlas (¡el suelo es lava!) así que hay que mantener el vuelo casi siempre. Por fortuna tenemos alguna que otra ayuda.

Cada poco aparecen puntos de guardado o check-points con forma de bandera desde donde podemos continuar si fallamos. Para activarlos debemos gastar algunas de las monedas capturadas o ver anuncios de unos 30 segundos.

Con las monedas recogidas también podremos desbloquear nuevos personajes. Se puede comprar directamente moneda desde la aplicación con dinero real. No más de 3,99 Euros.

De éstos micropagos y estos esporádicos anuncios es de lo que vive aquí el personal, así que no escatiméis si queréis colaborar. Mirad los anuncios completos pues de paso se encuentra uno con algún que otro juego interesante y así la rueda sigue girando.

Otra ayuda importantísima serán los cascos para la cabeza de nuestro bichito. Al recogerlos del mapeado es como si tuviéramos no solo una vida más, sino unos segundos de inmunidad absolutamente impagables.

También veremos burbujas de oxígeno para poder bucear y un calzado para andar sobre la lava. Ojo: Se agotan al usarlos y después se agotará nuestra vida poco a poco.

Lo primero que me sorprendió es que a partir del nivel 1-9 la cosa empieza a complicarse y el juego se aleja poco a poco del término videojuego casual. La curva de dificultad para mi gusto, es un pelín empinada aunque nunca desesperante. Se trata de aprender donde aparece cada evento y actuar en consecuencia.

Algún consejo: Los cascos y otros poderes no se conservan de un nivel a otro así que es absurdo guardarlos para después. No temas perderlos para coger más monedas. Además se pueden llevar varios a la vez. Aprovecha bien la inmunidad que conceden cuando te golpean.

Los check point se activan con monedas o con videos. No son automáticos. Haz uso de las primeras con sabiduría y de los segundos con alegría. Hay niveles bastante complicados.

Hay un montón de juegos similares, pero éste tiene algunos puntos muy a su favor. Para empezar no ocupa mucho espacio ni parece exigente con el terminal. Es gratis y respetuoso con el jugador en cuanto a la mecánica del juego, la curva de dificultad, los micropagos o las recompensas.

Si eres impaciente, por pocos euros tendrás muchas monedas pero no es descabellado ir desbloqueando poco a poco a base de recolección de monedas o tragándonos algún que otro video de anuncio.

Esto abre un hueco a la re-jugabilidad del título. Maniobra inteligente de los amigos de SpaceWalkGames.

Haciendo cálculos rápidos, en cada nivel recogeremos entre 30 a 60 monedas. Esto hace unas 500-600 por mundo. Hay 4 mundos con 15 niveles, por lo que al final tendremos entre 2.000 y 3.000 monedas si no gastamos ninguna. Lo justo para comprar el pollito siguiente. Si queremos más, toca re-jugar. Mola, ¿verdad?

El hecho de poder acumular los diferentes power-ups y el uso de las monedas para los check-points hace que el juego tenga más profundidad de la que aparenta en un principio y exija un pelín de planificación a medio plazo.


Los diseños tanto visuales como de niveles tienen su gracia pero no nos dejemos engañar. Lo que aparenta ser un juego de críos se convierte poco a poco en un reto de habilidad, precisión y memoria. 

Los personajes son entrañables y también funcionales pues cada elemento contrasta bien con los fondos y las plataformas. Todo muy visual para que no haya dudas.

Eso sí, de vez en cuando los programadores nos trolean poniendo monedas en lugares que nos llevan inexorablemente a la muerte o enemigos que aparecen justo en el salto más desesperado.

No perdáis la oportunidad de probarlo pues engancha bastante y supone todo un reto.

Descarga (Android)

No hay comentarios:

Publicar un comentario