Si hay una palabra que, en mi opinión, define éste juego es ADULTO. Es un juego adulto, hecho por adultos con gustos y modos adultos y para un público adulto. Y no únicamente por contener escenas violentas o sangrientas, que las tiene, sino por la historia que cuenta y el modo de contarla, por la ambientación, la interpretación, los diálogos y el sistema de juego en general. No quiero decir con ello que el público más joven no lo vaya a disfrutar o a entender plenamente (que también podría ser). A lo que me refiero es que estamos ante un videojuego serio y profundo, pensado al detalle y muy bien acabado y que supone un paso adelante en la madurez de “La Industria” del videojuego.
En muchos lugares se han parado a comentar las bonanzas y los defectos del producto y en otros muchos lugares lo han premiado, por lo que no me detendré mucho más en el hecho de que estamos ante un gran juego, una superproducción en toda regla que tiene mucho de artística y hasta de filosófica. Seguramente estemos ante uno de los mejores juegos de la generación recién acabada de consolas y entre los mejores de la historia que significa entre otras cosas la confirmación de que el videojuego puede ser entendido como el arte de contar historias con sus propios métodos, son sus propias mecánicas. Ya se rumorea sobre una segunda parte y sobre una película.
Se me ocurre que para intentar ser algo más original os voy a contar algunos consejos sobre el juego:
Lo primero que tienes que hacer es regular el volumen de los efectos, la música y los diálogos. Pon estos últimos al máximo y baja a menos de la mitad lo demás. Es un defectillo del juego que creo que no han corregido aún los chicos de Naughty Dog.
Dagas. Haz dagas. Ten siempre a mano una. Son una gran ayuda contra chasqueadores y el único método para abrir determinadas puertas. No las malgastes contra enemigos a los que puedes asfixiar (humanos y corredores).
Además, ve a por la mejora de habilidad “Maestro de la daga” de Joel cuanto antes, así cuando un chasqueador te atrape podrás escapar de su abrazo mortal con una daga, por eso es la más “cara”. Después ve por la salud máxima o escucha. Creo que son las más útiles. Yo dejaría para el final la velocidad de curación y la de fabricación pues normalmente harás estas tareas en sitios tranquilos.
Muchas veces será mejor pasar sigilosamente o bien corriendo y no malgastar ni munición ni salud en peleas absurdas. Es toda una filosofía en esta obra, una pieza fundamental de las dinámicas de juego y de la propia historia. Por ejemplo cuando te enfrentas a los militares al final del museo, en las ruinas de la casa bajo la lluvia, cuando llegas al punto de control militar y aparecen tres cazadores cerca del autobús abandonado, cuando te enfrentes al francotirador o cuando tienes que acabar con el segundo hinchado. No caigas en la trampa de tener que matar a todo el mundo para luego revisar el lugar con tranquilidad. Hay muchas zonas donde no hay realmente tantas provisiones ni objetos como para que te arriesgues a una batalla. Recuerda que los objetos brillan y que puedes re-jugar capítulos separados para conseguir el 100% de objetos coleccionables.
Usar sabiamente tus recursos es el mayor consejo de todos en éste juego. Tengo que insistir con esto de los recursos. Con un coctel molotov puedes llegar a matar a varios chasqueadores (mi record está en tres, en el museo). Le tiras a uno un cóctel cuando tenga otros relativamente cerca. El susodicho grita y los otros se asustan y van a ver qué pasa. Se queman también con las brasas del cóctel. Para rizar el rizo, puedes lanzar una botella o ladrillo para “llamarlos” o alejarlos y cuando estén todos reunidos le lanzas el cóctel a uno de ellos. Recuerda que con las armas arrojadizas se puede apuntar automáticamente para no fallar.
Las botellas y los ladrillos en el mundo post-apocalíptico zombie son el bien más abundante. Por alguna extraña razón en todas partes hay botellas vacias y ladrillos. No temas abusar de ellos.
No mejores la primera pistola que te dan y déjala como último recurso o para disparar a los colgantes de luciérnaga que están en los árboles y farolas. Guarda los recursos para mejorar las siguientes armas, más contundentes.
Corre. Cuando te veas en problemas serios corre. Si te conoces la zona podrás huir o correr en círculos y rara vez te cogerán. Con suerte los infectados se cansarán de correr y seguirán a lo suyo.
Cuando pelees cuerpo a cuerpo, hazlo con un ladrillo-botella en la mano y/o cerca de obstáculos, muebles, paredes o esquinas. Joel usa éstos elementos para terminar antes la tarea.
Procura pasar desapercibido el mayor tiempo posible no sólo porque así no te atacan, sino porque si tus ataques son sigilosos son más efectivos. Puedes matar con un solo flechazo si el sujeto está desprevenido, pero si te ha visto será más complicado matarlo con una sola flecha. Los disparos se oyen bastante, las flechas nada. Hay que tener en cuenta que en éste juego rara vez los enfrentamientos son limpios. Los disparos se fallan, se hace mucho ruido y siempre, repito, SIEMPRE perderás algo valioso si peleas: Una bala, una daga, un ladrillo… Tendrás que pelear mucho, pero no siempre es necesario.
Algunas flechas clavadas en enemigos son reutilizables.
Súbete de vez en cuando a coches, autobuses y muebles. No solo encontrarás algunos objetos, sino que a veces los corredores se despistan y no suben a por ti… No siempre.
Tu linterna sólo la ves tú (a veces Ellie se molesta cuando la deslumbras con ella en la cara) así que no temas dejarla encendida cuando aceches a los enemigos. Tampoco te extrañe que cuando apuñales a un chasqueador por la espalda y éste grite como un poseso nadie lo oiga. No tengas miedo por ello. Son las cosas raras que hay en The Last of Us. Ellie también parece un poco transparente para los malos. No te preocupes por ella demasiado. Sabe cuidarse (y cuidarte).
Cuando sacas un coctel molotov, Joel lo enciende automáticamente. Si cambias de opinión se lo mete en la mochila encendido y… ¡No pasa nada! ¡Magia!
Sweet Spoiler: Cuando estés colgado boca abajo puedes dejar que los corredores te agarren y empujarlos con cuadrado para después matarlos de un solo tiro. Ahorrarás munición, pero recuerda recargar siempre y no se te ocurra hacerlo con un chasqueador o morirás.
Aunque no lo parezca casi todos los enemigos tienen un patrón y un recorrido más o menos definido. Calma. Observa en la distancia y elige un lugar para emboscar. Divide a los enemigos. Siempre de uno en uno.
Cuando veas la jirafa estarás en mitad de una de las escenas con más personalidad y belleza de toda la historia de los videojuegos. Tomate tu tiempo, disfruta. Que no te molesten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario